Palma del río, es un gran atractivo turístico por hallarse la desembocadura del río Genil en el río Guadalquivir. Dicho encuentro se sitúa en una finca particular siendo de los mismo propietarios que la empresa del Hotel, es por ello una oportunidad, lanzar dicho recurso turístico dado con la facilidad con que se puede acceder a dicho punto.
Nace de aquí la iniciativa de crear rutas por esta maravillosa zona y poder complementarla con ofertas de alojamiento en nuestro hotel.
Descripción y Detalles: Desembocadura del Genil en el Guadalquivir.
GUADALQUIVIR Y GENIL
Palma de los ríos, así la llamó el poeta, para reconocer que es un pueblo abrazado por los dos grandes ríos de Andalucía: el Guadalquivir y el Genil. El Baetis romano llega suave y con un gran caudal hasta las orillas del fértil término municipal de Palma del Río. El gran río ha conformado la historia de esta ciudad y sus orillas son fuente inagotable de restos arqueológicos. De nombre Guadalquivir para la cultura andalusí, es un potencial de la economía de la comarca; del mismo modo el Síngilis o Genil.
El término municipal de Palma del Río, en el Medio Guadalquivir, cuenta con unas explotaciones agrícolas que han marcado la historia, la vida y la economía de su población. Se trata de los Pagos de Huerta, extensiones de naranjal que, saliendo en algunos casos del propio casco urbano, se expanden hasta las orillas de los ríos.
Riqueza natural
Desde Granada llega a Palma para desembocar en el río Guadalquivir. Sus últimos kilómetros es un trazado de meandros rodeados de frutales en centenarias huertas. El Guadalgenil medieval riega estas tierras, hoy con modernas instalaciones, ayer con azudas, norias y acequias. Las orillas e isletas de ambos ríos están cubiertas de una variada fauna y flora, con bosque de ribera, patos, garzas, distinto peces.
La singularidad de estar Palma del Río rodeada de dos grandes caudales, también ha sido motivo de grandes riadas o popularmente “arriadas†donde las crecidas de uno u otro río ha inundado sus tierras y casas hasta niveles preocupantes. En la casilla de la huerta de Gálvez consta estas crecidas de los ríos.
Este espacio agrícola encierra un saber que se ido desarrollando durante cientos de años, generando un patrimonio digno de valorar y conservar tanto por sus propios vecinos como por quienes quieran acercarse a él. En este espacio podemos encontrarnos especies faunística como el mirlo común, el rabilargo, lechuzas, abejarucos entre otras y como vegetación los jaramagos, manzanilla o el llantén.
Diferentes rutas e itinerarios por los diferentes pagos de huerta de Palma del Río.
Servicios que se ofrecen.
Segmentos del mercado al que va dirigido.
El circuito junta de los ríos, será desde el camino del corvo hasta la finca Soto Cortao, ofreciendo durante todo el recorrido la oportunidad de experimentar vivencias en contacto con la naturaleza.
El trayecto puede hacerse tanto a pie como en bicicleta, disfrutando de igual manera de un marco incomparable.
Ponemos a disposición del cliente 4 bicicletas de adultos y 4 de niños.
También puede elegir el recorrido con guía o si él.
El circuito incluye:
Recolección de naranjas y degustación de las mismas en la finca Soto Cortao.
Desayuno en la finca Soto Cortao, se compone de: Pan de pueblo con aceite de la zona, café, infusiones y zumo de naranja que será recién exprimido en la propia finca.
El lugar concreto donde se llevará a cabo dicho desayuno será en una nave próxima al punto de interés acondicionada para la comodidad y el descanso mientras dure el desayuno.
Fotografía aérea de la junta de los ríos en la finca Soto Cortao.
Como bien podemos observar en esta imagen se ve el pueblo de Palma del Río al fondo y en primer lugar la junta de los dos ríos, Guadalquivir y Genil.
Precio:
Adulto 10€.
Niños (<12 años) 6€.
Triptico de lanzamiento del circuito